¿Comprar o no
comprar bonos de la Generalitat al 4,50% y 5%? Opinión personal sobre si hay que comprar Bonos de la
Generalitat de Cataluña a 2 años al 5,00% interés o a 4,5% a 1 año. Emisión
de bonos del 2 al 24 de Abril de 2012. Salió ya la emisión de Bonos de la Generalitat de
Cataluña para esta primavera de 2012. Analizo la salida de los bonos y llego a
la conclusión de que hay 5 razones para no comprar bonos de la Generalitat a 2
años al 5% o a 1 año al 4,5%. La primera, los
presupuestos de la Generalitat y su deuda. ¿Existe riesgo de
perder el capital invertido en los bonos al 4,5%? En otoño de 2011 la Generalitat de Cataluña emitió bonos al 5,75% de interés
pagando hasta un 2% adicional al banco que los vendió en concepto de
comisión, a los que añadió el gasto en publicidad. Lo que supone que los
catalanes podemos pagamos en aquella ocasión hasta un 5,25% + 2% + Publicidad
por la deuda que la generalitat contrajo en nuestro nombre. ¿Podemos los
catalanes pagar esta deuda al 8%? Hace poco el banco de España avisó
sobre la posible estafa que suponían los bonos de Rumasa al 10%, empresa hoy
quebrada. La nueva emisión de bonos de la Generalitat tendrían unos gastos del
5% interés + % comisión banco + publicidad...y la pirámide de duda se acumula a
la de la emisión de bonos de 2010 al 4,75% y a la de 5,75% de 2011. Sí, creo
existe el riesgo de perder los intereses o una parte del capital invertido en
bonos de la generalitat de Cataluña, de aquí el alto interés. Adicionalmente se
está formando una bola de deuda similar a la estafa piramidal de Madoof,
ya que se están pagando los intereses de las emisiones viejas con el
dinero fresco que entra en las emisiones nuevas de bonos de la generalitat, que
son cada vez mayores. Se continua hinchando la crisis de deuda. ¿Es sostenible
este nivel de emisión de deuda vía bono? Cataluña destinará este año el doble de dinero que el
anterior a pagar solo los intereses de su deuda. Se puede leer en esta tabla
comparativa sobre los presupuestos
de la Generalitat para 2011 respecto a 2010. En este entorno, continuar emitiendo bonos y deuda
hace pensar en un efecto bola de nieve que la dispare. No contribuiré a la
quiebra de mi comunidad. No a la emisión de deuda al 5%. No, no
lo es, en mi opinión el nivel de deuda es insostenible, pirámide que haría
sentir orgulloso a Ponzi y a Madoff. ¿Donde cotizan los
bonos de la Generalitat de Cataluña? Como, donde y a qué precio puedo vender los bonos a 2
años de la Generalitat al 5% y a 1año al 4,5% antes que finalice su
vencimiento. La vida tiene imprevistos y puedo necesitar el dinero. ¿Los podré
vender al 100% de su precio inicial? ¿Valdrán menos o más debido al riesgo de impago del tenedor? Se recomienda
informarse antes de comprar. Podéis hallar sorpresas al respecto. ¿Es aplicable el
fondo de garantía de depósitos a los bonos de la generalitat de Cataluña al 5 y
4,5%? No, no es
aplicable, ya que no es un depósito. Si la generalitat de Cataluña suspende
pagos te quedas sin cobrar los intereses y sin el capital principal, situándose
como un deudor más en el proceso. Por el momento ya no cobran a tiempo muchos
proveedores, algunos asalariados etc... ¿Cobrarás tú? OCDE acaba de anunciar en
marzo de 2012 que España probablemente necesita 1 billón de euros de
cortafuegos para garantizar sus pagos y evitar su fallida. Personalmente, estas
noticias no me darían mucha seguridad. El banco no es tu
amigo. Sobra el comentario, pero aún hay gente que no lo
tiene claro. El banco vende el producto que le da más comisión (más
beneficios). Si los bonos de la Generalitat de Cataluña del otoño de 2010
dieron hasta un 3% de comisión, los vendedores de las oficinas de los bancos y
cajas venderán todos los bonos de la generalitat que puedan independientemente
de su riesgo, rentabilidad o cualquier otra consideración. La emisión al 5,25%
de octubre 2011 ofreció hasta 2% de interés al banco. ! Por el momento
desconocemos la cantidad de comisión que se llevarán los bancos en Abril de
2012. Tengo un producto que le va a interesar! Aviso a navegantes: Hay productos de alto riesgo
vendidos falsamente como si fueran depósitos. Se tratan de las participaciones preferentes, deudas subordinadas, pagarés bancarios, bonos de las comunidades autónomas, cuotas participativas, bonos del estado a 10 años etc.. No serán los primeros en perder su dinero en
estos productos. La gran ventaja es que la gente empieza a tomar conciencia,
solo hay que ver los comentarios en los distintos periódicos a la noticia de
los bonos, muchos en la línea de este artículo. Recomendamos depósitos a plazo
fijo sin condición alguna y a 1 año. Si el banco obtiene una alta comisión es porque está
colocando un producto complejo y con cierto grado de riesgo solo ligeramente
por encima de la rentabilidad de un plazo fijo. Nuevos bonos de la
generalitat de Cataluña al 5% y 4,5% de interés. Motivos para quebrar.
Algunos venderán esta emisión como un mal necesario o un orgullo patriótico.
Pensar sale
gratis y no hacerlo puede salir carísimo. Disfruten de sus bonos. |